Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Personalizado
Recomendaciones
Cronología
¡Hola! Soy

Francia Celis Montenegro

Francia Celis Montenegro

Resumen profesional

Trabajadora Social, Licenciada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, candidata a Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile. Con más de 12 años de experiencia en la Atención Primaria en Salud, desarrollando Promoción , Participación Comunitaria, Salud Mental comunitaria a través de la implementando del Modelo de Salud Familiar y Comunitario en diversos roles en la APS.

Ha liderado equipos interdisciplinarios como Subdirectora de Participación Comunitaria e Intersectorialidad en la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso y como Encargada Comunal de Promoción y Participación Social en Buin, aportando a mejorar el bienestar familiar y comunitario en los territorios donde se ha desempeñado.

Datos destacados

18
years of professional experience

Experiencia

CESFAM Puertas negras, Corporación Municipal de Valparaíso
Valparaíso

Trabajadora Social
04.2025 - Actual

Resumen laboral

  • Orientación, información, atención social centrada en las personas y familias, consejerías familiares.
  • Desarrollo de Talleres grupales a madres, padfres y cuidadores de niñas/os/es a través de la Estrataegia "Nadie es Perfecto" de Chile Crecer Contigo.
  • Diseño, planificación e implementación de talleres ECICEP para la población G2 y G3 del establecimiento de salud.
  • Diseño colaborativo de talleres de salud mental para adolescentes del territorio a cargo con alta determinanción social.
  • Articulación con Campos clínicos que disponene de estudiantes de carreras de la salud para desarrollar prácticas e internados en el CESFAM.
  • Visitas Domiciliarias Integrales a la población cargo, junto con integrantes del los equipos de sector.
  • Participación activa en reuniones del Programa de Salud Mental, Consultorías psiquiátricas de adultos e infanto juveniles con equipo del HDS, además de consultorias de dmeenacia con equipo de HCVB.
  • Participación activa en el desarrollo de actividades sociocomunitarias para promover el bienestar integral de la población a cargo, con enfoque preventivo, promocional, participativo, de género, DDHH e inclusión.

Corporación Municipal de Valparaíso
Valparaíso

Subdirectora Participación Comunitaria e Intersectorialidad
05.2022 - 03.2025

Resumen laboral

  • Gestión territorial y procesos de abogacía para el desarrollo de las Estrategias de Promoción y Participación Comunitaria en Salud en la comuna de Valparaíso.
  • Fortalecimiento de procesos de intersectorialidad entre equipos municipales y/o regionales que promuevan el Buen Vivir de la población porteña.
  • Coordinación sistemática con la directora de salud para definir e implementar innovaciones en estrategias de participación comunitaria, promoción de salud, gobernanza e intersectorialidad desde la salud primaria comunal.
  • Socialización y discusión de estrategias con el equipo de directores de los distintos dispositivos de APS administrados por la CMV.
  • Coordinación del equipo de la Subdirección de Participación Comunitaria e Intersectorialidad.
  • Integrante del Comité de No Discriminación, Género, Participación y DDHH de la CMV.
  • Articulación con universidades para el desarrollo de procesos colaborativos entre la DAS y las universidades.
  • Integrante del equipo de coordinación territorial (DAS, SECPLA, DIDECO, Modelo Delegaciones Territoriales) de la I. Municipalidad de Valparaíso.

Corporación Municipal de Valparaíso
Valparaíso

Coordinadora de Participación Comunitaria y Promoción de la Salud
04.2018 - 05.2022

Resumen laboral

  • Coordinación y gestión territorial de Estrategias de Promoción y Participación Comunitaria en Salud en Valparaíso.
  • Coordinación y articulación de la Red de Encargadas/os de Participación y Promoción de Salud en APS (12 CESFAM, 2 CECOSF, 1 Posta Rural).
  • Diseño y ejecución de metodologías para salud comunitaria y operacionalización del componente comunitario del MAIS.
  • Asesoría en planes de participación con enfoque en determinantes sociales e inequidad en salud.
  • Gestión, diseño y planificación del Plan Comunal de Salud y Plan Trienal de Promoción de Salud, incluyendo administración de recursos.
  • Postulación a fondos concursables para buenas prácticas en APS y otros financiamientos.
  • Coordinación del Programa de Acceso a la Salud para personas migrantes en Valparaíso.

Corporación Municipal de Valparaíso
Valparaíso

Trabajadora Social, Equipo Programa de Refuerzo Salud Mental Post Incendio
08.2017 - 01.2018

Resumen laboral

  • Acompañamiento psicosocial a personas y familias afectadas por el incendio de 2017 en Quebrada Verde y Puertas Negras.
  • Refuerzo en salud mental a equipos de APS en el sector afectado, en dupla psicosocial.
  • Coordinación intersectorial para resolver situaciones familiares, establecer lineamientos y generar acuerdos en el territorio siniestrado.
  • Diseño, planificación e implementación de escuela de salud mental en emergencias y desastres junto con ERSM.

Dirección de Salud de la I. Municipalidad de Santiago
Santiago

Trabajadora Social (reemplazo), Estación Médica de Barrio (EMB) Nicola D’Onofrio y EMB Concha y Toro
09.2016 - 04.2017

Resumen laboral

  • Orientación, información y consejerías familiares, incluyendo visitas domiciliarias integrales, con énfasis en usuarios/as migrantes.
  • Elaboración de informes sociales para usuarios/as con riesgo biopsicosocial, dirigidos a instituciones públicas y privadas.
  • Estudios de familia para usuarios/as en situación de riesgo biopsicosocial.
  • Desarrollo de intervenciones y talleres grupales para migrantes, madres, padres y cuidadores/as de niñas/os (5-9 años).
  • Organización, coordinación y participación en intervenciones sociocomunitarias (ferias saludables, reuniones comunitarias, asambleas, conversatorios, etc.).
  • Encargada de Promoción en Salud en EMB Concha y Toro.
  • Participación en reuniones de equipo y redes intersectoriales, incluyendo reuniones de estamento profesional, salud mental y coordinaciones con redes externas.

Dirección de Salud, I. Municipalidad de La Pintana
Santiago

Trabajadora Social (reemplazo), CESFAM Pablo de Rokha
03.2016 - 09.2016

Resumen laboral

  • Integrante del Equipo de Personas con Dependencia Severa (postrados) en CESFAM.
  • Elaboración de informes sociales para usuarios/as con riesgo biopsicosocial, dirigidos a instituciones públicas y privadas.
  • Estudios de familia para usuarios/as en situación de riesgo biopsicosocial.
  • Miembro del equipo de Promoción y Participación del CESFAM, con responsabilidades en organización, coordinación y participación en intervenciones sociocomunitarias.
  • Participación en acciones comunitarias junto al equipo de salud y CDU, enmarcadas en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

Corporación Municipal de Buin
Buin

Trabajadora Social, CESFAM Alto Jahuel, Posta Rural Los Morros, Posta Rural El Recurso y Posta Rural Linderos
06.2013 - 02.2016

Resumen laboral

  • Orientación, información y consejerías familiares, incluyendo visitas domiciliarias integrales en CESFAM y Postas Rurales.
  • Elaboración de informes sociales para usuarios/as con riesgo biopsicosocial, dirigidos a instituciones públicas y privadas.
  • Estudios de familia para usuarios/as en situación de riesgo biopsicosocial.
  • Desarrollo de intervenciones y talleres grupales para gestantes (Chile Crece Contigo), cuidadores/as de niños/as con sobrepeso u obesidad y adultos mayores en riesgo.
  • Organización y participación en intervenciones sociocomunitarias, como ferias saludables, diálogos territoriales, operativos y asambleas comunitarias.
  • Participación en reuniones y coordinaciones interdisciplinarias, incluyendo equipo de salud, consultorías psiquiátricas y redes intersectoriales.

Corporación Municipal de Buin
Buin

Encargada Comunal de Promoción y Participación Social en Salud
09.2014 - 12.2015

Resumen laboral

  • Coordinación territorial y gestión de Estrategias de Promoción y Participación Social (PPS) en Salud en Buin.
  • Organización y liderazgo del Equipo de PPS.
  • Diseño y ejecución de metodologías para diagnóstico territorial participativo en salud, con enfoque en determinantes sociales e inequidad.
  • Planificación y gestión del Plan Comunal de Promoción en Salud, incluyendo administración de recursos.
  • Abogacía y gestión intersectorial para fortalecer la colaboración desde el sector salud en la comuna.

PUCV
Valparaíso

Trabajadora Social, ayudante de investigación, Escuela de Trabajo Social
08.2012 - 06.2013

Resumen laboral

  • Integrante del Equipo de Investigación Proyecto Fondecyt Nº 11110328, denominada: "Imaginarios sociales sobre el conflicto. Los sistemas de justificación del acuerdo y del disenso en las relaciones entre los actores de enseñanza Media."
  • Coordinación y gestión de la inserción en centros educacionales participantes de la investigación.
  • Desarrollo de trabajo de campo mediante entrevistas semiestructuradas y focus groups.
  • Participación en discusiones interdisciplinarias en el contexto de la investigación.
  • Colaboración en el análisis y elaboración de documentos de la investigación.

Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana
Santiago

Trabajadora Social, Centro CAJ La Cisterna (reemplazo)
07.2012 - 01.2013

Resumen laboral

  • Orientación e información a usuarios/as en materias de familia y derecho civil.
  • Promoción y aplicación de la Resolución Alternativa de Conflictos (Mediación).
  • Difusión y promoción de derechos en la comunidad.
  • Desarrollo de relaciones interinstitucionales para fortalecer la gestión del centro.
  • Apoyo en administración y gestión del centro asignado.

Universidad de Chile
Santiago

Trabajadora Social, integrante del Equipo Interdisciplinario, Facultad de Ciencias Forestales
11.2010 - 08.2012

Resumen laboral

  • Integrante del equipo interdisciplinario del Proyecto de Investigación "Propuesta Metodológica de Uso Combinado para el Bosque y Matorral Esclerófilo de Chile Central bajo Criterios de Conservación y Participación Local", Fondo de Investigación del Bosque Nativo 064/2010 - CONAF.
  • Diseño, planificación y ejecución de estrategias metodológicas para diagnósticos socio-productivos y ambientales.
  • Desarrollo de diagnósticos territoriales en diversas localidades del estudio.

BEAT Chile Limitada
Santiago

Trabajadora Social Asesoría de Proyecto
05.2012 - 06.2012

Resumen laboral

  • Encargada del diseño metodológico participativo para la Restauración y Puesta en Valor del Teatro Galia de Lanco, para el mandante: Dirección de Arquitectura MOP.

Universidad Central de Chile
Santiago

Trabajadora Social, Ayudante de la Investigación, Escuela de Ciencias Políticas
08.2011 - 01.2012

Resumen laboral

  • Ayudante de investigación en el estudio "Imaginarios sobre el poder y la autoridad. Una indagación en establecimientos de enseñanza media de la Región Metropolitana".
  • Aplicación de técnicas cualitativas de investigación social: entrevistas semiestructuradas y grupos focales.
  • Análisis y discusión colectiva del material obtenido en la investigación.

Corporación Laguna Verde // Flora y Fauna Internacional
Valparaíso

Trabajadora Social, Encargada del Diseño y Ejecución Metodológica del Proyecto BROA
05.2010 - 10.2010

Resumen laboral

  • Integrante del Equipo Interdisciplinario del Proyecto BROA Biodiversity Risk & Opportunity Assessment, (Evaluación de Riesgos y Oportunidades para la Biodiversidad) en cultivos de tabaco en Chile.
  • Diseño, planificación y ejecución de estrategias metodológicas para diagnósticos socio-productivos y ambientales en diversas localidades.
  • Análisis y discusión colectiva en la Investigación aplicada en el marco de la responsabilidad social empresarial de BAT Chile (ex Chilena de Tabacos).

CREACTIVA EGIS - PSAT
Santiago

Trabajadora Social, Coordinadora Desarrollo Social
01.2009 - 04.2010

Resumen laboral

  • Coordinadora de Desarrollo Social, responsable de la organización de la demanda y del diseño y ejecución de los Planes de Habilitación Social (PHS).
  • Gestión y coordinación del equipo de profesionales del área social en el marco del Programa Fondo Solidario de Vivienda (D.S N174 V. y U.) y Programa Protección al Patrimonio Familiar (D.S N255 V. y U.).
  • Trabajo en terreno: asambleas, reuniones con dirigentes de comités habitacionales y visitas domiciliarias con familias postulantes.
  • Desarrollo de diagnósticos participativos para la elaboración de los PHS.
  • Gestión y vinculación de las familias con redes de asistencia y protección social.

EGIS - PSAT Más Ciudad
Valparaíso

Trabajadora Social, integrante del Equipo Social
09.2007 - 01.2009

Resumen laboral

  • Organización de la demanda habitacional en el marco del Programa Fondo Solidario de Vivienda y Programa Protección al Patrimonio Familiar.
  • Diseño y ejecución de Planes de Habilitación Social (PHS) en conjunto con las comunidades beneficiarias.
  • Trabajo en terreno mediante asambleas, reuniones con dirigentes y visitas domiciliarias a familias postulantes.
  • Elaboración de diagnósticos participativos para orientar la planificación y ejecución de los PHS.
  • Gestión y vinculación de las familias con redes de asistencia y protección social.

PUCV
Valparaíso

Trabajadora Social, integrante Equipo Multidisciplinario
04.2008 - 12.2008

Resumen laboral

  • Integrante del Equipo Multidisciplinario del Proyecto Piloto PUCV-CONACE de Prevención Secundaria en Establecimientos Educacionales.
  • Dupla Psico-Social en liceos vulnerables de Valparaíso y Viña del Mar.
  • Intervenciones individuales y grupales con jóvenes estudiantes.
  • Diseño, planificación y ejecución de talleres de prevención secundaria de drogas y alcohol.
  • Diagnósticos situacionales en establecimientos educacionales.
  • Coordinación y gestión interinstitucional con actores clave (CONACE, directivos, docentes, PREVIENE, entre otros).
  • Elaboración de una caja de herramientas para replicar el modelo de intervención.

Corporación Laguna Verde
Valparaíso

Trabajadora Social, Coordinadora de Participación
04.2007 - 08.2007

Resumen laboral

  • Coordinación comunal en Valparaíso del Proyecto de Forestación Participativa "Sembrando Futuro".
  • Diseño e implementación de estrategias participativas para la ejecución de forestaciones comunitarias.
  • Difusión del programa en organizaciones comunitarias de la comuna.
  • Desarrollo de talleres socioambientales con grupos y organizaciones participantes.

Formación

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso

Licenciatura en Trabajo Social
03.2001 - 06.2007

Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile
Independencia, Región Metropolitana

Candidata a Magister en Salud Pública from Salud Pública
03.2023

Facultad de Derecho Universidad de Chile
Santiago de Chile, RM

Diplomada en Género y DDHH from Derecho
06.2021 - 10.2021

Escuela de Trabajo Social, PUCV
Valparaíso, VS

Diplomada en Enfoque de Derechos y Comunitario from Trabajo Social
09.2018 - 01.2019

Escuela Psicología, PUCV
Valparaíso, VS

Diplomada Psicopatología, Subjetividad y Cultura from Salud Mental
07.2006 - 12.2006

Enfatiza tus habilidades clave

  • Gestión Territorial en APS
  • Coordinación de Equipos Interdisciplinarios
  • Capacidad de Coordinación y Gestión
  • Resolución de Problemas Complejos
  • Diseño, Implementación y Evalaución de Metodologías Participativas
  • Capacidad de Atención a usuarios/as Red Pública de Salud, centrado en la persona
  • Capacidad de Articulación Intersectorial
  • Desarrollo de Intervenciones con Enfoque de Género, DDHH y Equidad
  • Compromiso Social y gran sentido de la Ética
  • Experiencia de trabajo en equipo y en red con profesionales de diversas disciplinas
  • Capacidad Analítica y enfoque crítico

Personalizado

Clase B

Recomendaciones

Referencias

1. Leandro Poblete Ramirez, desde Universidad Valparaíso y Corporación Municipal de Valparaíso. Contactos: leandro.poblete@gmail.com 

| +56 9 76205123

2. Alejandro Escobar Lobos, desde UHC, UDLA y SECPLA I. Municipalidad de Valparaíso. Contactos: alekos.cl@gmail.com | +56966557385

3. Paulina Solís Iturra, desde Middlebury College y Corporación Laguna Verde. Contacto: psolis@middlebury.edu | +56 9 42186078

Cronología

Trabajadora Social

CESFAM Puertas negras, Corporación Municipal de Valparaíso
04.2025 - Actual

Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile

Candidata a Magister en Salud Pública from Salud Pública
03.2023

Subdirectora Participación Comunitaria e Intersectorialidad

Corporación Municipal de Valparaíso
05.2022 - 03.2025

Facultad de Derecho Universidad de Chile

Diplomada en Género y DDHH from Derecho
06.2021 - 10.2021

Escuela de Trabajo Social, PUCV

Diplomada en Enfoque de Derechos y Comunitario from Trabajo Social
09.2018 - 01.2019

Coordinadora de Participación Comunitaria y Promoción de la Salud

Corporación Municipal de Valparaíso
04.2018 - 05.2022

Trabajadora Social, Equipo Programa de Refuerzo Salud Mental Post Incendio

Corporación Municipal de Valparaíso
08.2017 - 01.2018

Trabajadora Social (reemplazo), Estación Médica de Barrio (EMB) Nicola D’Onofrio y EMB Concha y Toro

Dirección de Salud de la I. Municipalidad de Santiago
09.2016 - 04.2017

Trabajadora Social (reemplazo), CESFAM Pablo de Rokha

Dirección de Salud, I. Municipalidad de La Pintana
03.2016 - 09.2016

Encargada Comunal de Promoción y Participación Social en Salud

Corporación Municipal de Buin
09.2014 - 12.2015

Trabajadora Social, CESFAM Alto Jahuel, Posta Rural Los Morros, Posta Rural El Recurso y Posta Rural Linderos

Corporación Municipal de Buin
06.2013 - 02.2016

Trabajadora Social, ayudante de investigación, Escuela de Trabajo Social

PUCV
08.2012 - 06.2013

Trabajadora Social, Centro CAJ La Cisterna (reemplazo)

Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana
07.2012 - 01.2013

Trabajadora Social Asesoría de Proyecto

BEAT Chile Limitada
05.2012 - 06.2012

Trabajadora Social, Ayudante de la Investigación, Escuela de Ciencias Políticas

Universidad Central de Chile
08.2011 - 01.2012

Trabajadora Social, integrante del Equipo Interdisciplinario, Facultad de Ciencias Forestales

Universidad de Chile
11.2010 - 08.2012

Trabajadora Social, Encargada del Diseño y Ejecución Metodológica del Proyecto BROA

Corporación Laguna Verde // Flora y Fauna Internacional
05.2010 - 10.2010

Trabajadora Social, Coordinadora Desarrollo Social

CREACTIVA EGIS - PSAT
01.2009 - 04.2010

Trabajadora Social, integrante Equipo Multidisciplinario

PUCV
04.2008 - 12.2008

Trabajadora Social, integrante del Equipo Social

EGIS - PSAT Más Ciudad
09.2007 - 01.2009

Trabajadora Social, Coordinadora de Participación

Corporación Laguna Verde
04.2007 - 08.2007

Escuela Psicología, PUCV

Diplomada Psicopatología, Subjetividad y Cultura from Salud Mental
07.2006 - 12.2006

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Licenciatura en Trabajo Social
03.2001 - 06.2007
Francia Celis Montenegro