Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Personalizado
Cronología
Generic

Jonathan Hermosilla Carrasco

Resumen profesional

Enfermero con sólida experiencia en el sistema público de salud, especializado en gestión de establecimientos de atención primaria. Actualmente me desempeño como Director de un Centro de Salud Familiar, liderando equipos multidisciplinarios, promoviendo la mejora continua, la seguridad y calidad asistencial, fortaleciendo el enfoque de salud familiar y comunitario.

Poseo sólida formación en gestión estratégica, liderazgo y calidad en salud, respaldada por un Magíster y diplomados. Mi trayectoria incluye cargos de coordinación, supervisión y dirección en diversos niveles del sistema, con énfasis en sistema público, desarrollo de programas y articulación de redes locales.
Comprometido con la innovación, el trabajo colaborativo y la mejora de los indicadores de salud, con una visión de salud pública basada en el respeto donde los esfuerzos se dirijan hacia la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios

Datos destacados

17
17
years of professional experience
9
9
years of post-secondary education

Experiencia

Director CESFAM Antonio Varas

DESAM Puerto Montt
Puerto Montt
02.2023 - Actual

Jefe de SOME

CESFAM Puerto Varas
Puerto Varas
01.2018 - 12.2022

Encargado Comité de Lista de Espera

Monitor GES

Encargado de Inscripción

Encargado de programa adulto y adulto mayor

CESFAM Puerto Varas
Puerto Varas
03.2017 - 12.2022

Encargado P. Infantil, Ad. Mayor e Inmunizaciones

Servicio de Salud del Reloncaví
Puerto Montt
07.2015 - 03.2017
  • Encargado Programa Nacional de Inmunizaciones
  • Subgerente Sistema Protección a la Primera Infancia, Chile Crece Contigo
  • Coordinador eje Prevención Modelo de Salud Familiar
  • Director Establecimiento Larga Estadía Alerce (comisión de servicio diciembre 2015- junio 2016)

Enfermero coordinador Hospital de Fresia

Servicio de Salud del Reloncaví
Fresia
07.2014 - 07.2015
  • Comisión de Servicio SSDR, coordinación servicio de urgencia, hospitalizado y policlínico de APS, especialidades y telemedicina.

Director Centro de Salud Familiar (CESFAM) Puerto Varas

Municipalidad de Puerto Varas
03.2013 - 03.2014
  • Coordinador Servicio Atención Primaria de Urgencia (SAPU)

Atención directa CESFAM Alerce

Dirección de Salud Municipal Puerto Montt
04.2012 - 02.2013
  • Jefe Programas Adulto y Adulto Mayor
  • Atención directa SAPU Alerce


Enfermero clínico Unidad de Intensivo Crítico

Hospital San Juan de Dios
12.2005 - 02.2011
  • Jefe de turno Unidad de Paciente Crítico desde 2006

Formación

Enfermero, Licenciado -

Universidad de Concepción
Concepción
03.1999 - 12.2004

Magister Gestión Estratégica en Instituciones de Salud -

Universidad San Sebastián
03.2017 - 01.2020

Diplomado de Gestión en Establecimientos de Salud -

Instituto Universidad de Chile
/2009 -

Diplomado en Salud Familiar -

Universidad de Chile
/2013 - /2014

Diplomado de Liderazgo y Coaching para el cambio -

Universidad San Sebastián
/2015 -

Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud -

Universidad San Sebastián
/2018 -

Diplomado en Gestión Estratégica -

Universidad San Sebastián
/2017 - /2018

Diplomado de Gestión Local y Habilidades Directivas - para Equipo Gestor Puerto Varas

Dehucap
/2018 - /2019

Diplomado en Calidad en Salud y Seguridad del Paciente -

Universidad San Sebastián
/2021 -

Diplomado en Estatuto Administrativo -

4 HC Capacitaciones
/2025 -

Diplomado en Salud Pública -

4 HC Capacitaciones
/2025 -

Personalizado

  • Atención Pre hospitalaria Avanzada. APHA, Sistema de Atención Médica de Urgencia, 122 horas teórico-prácticas, 05/01/05 - 06/30/05
  • V Curso Modular de Medicina Intensiva, Red de Medicina Intensiva, 8 horas académicas, 12/01/05
  • Taller Garantías Explícitas en Salud (GES), Servicio de Salud Metropolitano Occidente, 12 horas académicas, 06/01/06
  • Curso Modular Medicina Intensiva, Red de Medicina Intensiva, 20 horas cronológicas, 06/01/06
  • Curso Balón de Contra pulsación Aórtico, Hospital san Juan de Dios, 20 horas cronológicas, 11/01/07
  • Curso Gestión en Red, Hospital san Juan de Dios, 27 horas académicas, 07/01/08
  • Curso Fundamental Critical Care Support. FCCS, Society of Critical Care Medicine, 06/01/08
  • Curso Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado. ACLS, Centro de Formación en Apoyo Vital. CEFAV, 16 horas cronológicas, 10/01/08
  • Curso de Postítulo Prevención de Infecciones Intrahospitalarias, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, 80 horas cronológicas, 06/01/09
  • Curso Marco jurídico en Atención Primaria, Centro de Capacitación Austral Ltda., 40 horas pedagógicas, 11/01/12
  • Curso Manejo Avanzado de pie diabético, Instituto Nacional de Heridas, 16 horas pedagógicas, 12/01/12
  • Curso SIGGES monitor APS, Equipo MINSAL TELEDUC, 100 horas pedagógicas, 01/01/14 - 03/31/14
  • Curso básico de Geriatría, Instituto de geriatría - INGER capacitaciones, 2014
  • Manejo de pacientes con urgencias vitales, RAYENCO centro de formación, 20 horas pedagógicas, 10/01/14
  • Riesgos biológicos y REAS, Servicio de Salud del Reloncaví, 20 horas pedagógicas, 09/01/14
  • Curso de Tuberculosis para funcionarios de Salud, Módulo Uvirtual, 20 Horas, 2014
  • Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, TELEDUC, 120 horas, 2015
  • Vacunas como herramienta de salud: una responsabilidad de todos, Sociedad Chilena de Infectología, 50 horas, 2015
  • Evaluación de Desarrollo Psicomotor, Módulo a U virtual, 20 horas, 2015
  • Gestión Efectiva de Redes, Chile Crece Contigo, TELEDUC, 90 horas, 2016
  • Modalidades de Estimulación Infantil, Módulo U virtual, MINSAL, 20 horas, 2016
  • Curso: Nuevos desafíos en lactancia materna, Sociedad chilena de pediatría, 24 horas, 03/01/16
  • Profilaxis Post Exposición de la Rabia, Campus Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud, 30 horas, 2016
  • Curso actualización de normas técnicas de alimentación y nutrición, SEREMI Los Lagos, 20 horas, 2016
  • Introducción a la Salud Mental Infantil, Módulo U virtual, MINSAL, 20 horas, 2017
  • Manejo de la Hipertensión Arterial para los equipo de Atención Primaria, Campus Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud, 60 horas, 2017
  • Tabaco y Salud Pública: de la teoría a la práctica, Campus Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud, 40 horas, 2017
  • Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria. Aspectos centrales de la gestión, Módulo U virtual. MINSAL, 24 horas, 2017
  • Prevención de Enfermedades cardiovasculares para el Equipo del Primer Nivel de Atención, Campus Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud, 40 horas, 2017
  • Curso de Apoyo al Automanejo de Diabetes, Campus Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud, 140 horas, 2017
  • Fortalecimiento de Competencias de Salud Mental en los Equipos APS, Dirección Servicio de Salud del Reloncaví, 24 horas, 09/01/17
  • Prevención y Manejo de la Enfermedad Renal Crónica para equipos del Primer Nivel de Atención, Campus Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud, 50 horas, 2017
  • Acreditación y Calidad en establecimientos de APS, Organización y Cambio consultoras / SSDR, 81 Horas, 2018
  • Jornada de Capacitación en Examen Médico Preventivo, SEREMI Los Lagos, 22 horas, 05/01/18
  • Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), CGA Quality Capacitación, 8 horas, 12/01/19
  • Curso Básico de Diabetes, SIAD, MINSAL, 27 horas, 08/01/20
  • Gestión y Promoción del Buen Trato, SIAD, MINSAL, 27 Horas, 2020
  • Seguimiento de casos y contactos COVID 19, Escuela de Salud Pública Universidad de Chile, 10 horas, 07/01/20
  • Elementos Básicos de Vigilancia Epidemiológica, IPLACEX, 53 Horas, 08/01/21

Cronología

Director CESFAM Antonio Varas

DESAM Puerto Montt
02.2023 - Actual

Jefe de SOME

CESFAM Puerto Varas
01.2018 - 12.2022

Magister Gestión Estratégica en Instituciones de Salud -

Universidad San Sebastián
03.2017 - 01.2020

Encargado de programa adulto y adulto mayor

CESFAM Puerto Varas
03.2017 - 12.2022

Encargado P. Infantil, Ad. Mayor e Inmunizaciones

Servicio de Salud del Reloncaví
07.2015 - 03.2017

Enfermero coordinador Hospital de Fresia

Servicio de Salud del Reloncaví
07.2014 - 07.2015

Director Centro de Salud Familiar (CESFAM) Puerto Varas

Municipalidad de Puerto Varas
03.2013 - 03.2014

Atención directa CESFAM Alerce

Dirección de Salud Municipal Puerto Montt
04.2012 - 02.2013

Enfermero clínico Unidad de Intensivo Crítico

Hospital San Juan de Dios
12.2005 - 02.2011

Enfermero, Licenciado -

Universidad de Concepción
03.1999 - 12.2004

Diplomado de Gestión en Establecimientos de Salud -

Instituto Universidad de Chile
/2009 -

Diplomado en Salud Familiar -

Universidad de Chile
/2013 - /2014

Diplomado de Liderazgo y Coaching para el cambio -

Universidad San Sebastián
/2015 -

Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud -

Universidad San Sebastián
/2018 -

Diplomado en Gestión Estratégica -

Universidad San Sebastián
/2017 - /2018

Diplomado de Gestión Local y Habilidades Directivas - para Equipo Gestor Puerto Varas

Dehucap
/2018 - /2019

Diplomado en Calidad en Salud y Seguridad del Paciente -

Universidad San Sebastián
/2021 -

Diplomado en Estatuto Administrativo -

4 HC Capacitaciones
/2025 -

Diplomado en Salud Pública -

4 HC Capacitaciones
/2025 -
Jonathan Hermosilla Carrasco