Soy Guía en Turismo de Naturaleza formada en la Universidad Austral de Chile (Campus Patagonia), con un fuerte compromiso por la conservación y la educación ambiental. Mi formación práctica y académica me permite interpretar y compartir el conocimiento sobre la flora, fauna y ecosistemas nativos de manera clara y atractiva. Cuento con una certificación WFR vigente y un nivel de inglés intermedio-avanzado, lo que me permite ofrecer experiencias guiadas tanto en español como en inglés. Baso cada experiencia en el principio de No Deje Rastro, asegurando prácticas responsables que promueven la preservación de los espacios naturales.
Encargado/a de la orientación, acompañamiento y coordinación logística de grupos de adultos mayores durante circuitos turísticos regionales. Trabajé estrechamente con otros guías para mejorar las ofertas turísticas, tomando en cuenta los comentarios de los clientes y las tendencias del sector. A través de la construcción de relaciones personales con los participantes, pude contarles historias que conectaron emocionalmente con los lugares visitados, promoviendo experiencias más enriquecedoras. Mi habilidad para adaptar la narrativa a sus intereses y necesidades contribuyó a crear un ambiente seguro y positivo, asegurando que cada participante viviera momentos memorables y llenos de aprendizaje.
Diseñé y planifiqué una experiencia turística en el sendero Muralla del Cóndor, en Coyhaique. El trabajo incluyó el análisis de la biodiversidad de aves y flora local, el estudio geológico de la Muralla China, y la incorporación de principios de ecoturismo y educación ambiental. Además, me encargué de aplicar los principios de No Deje Rastro, crear una matriz de riesgos y evaluar las zonas de evacuación del sendero. Todo esto con el objetivo de ofrecer una experiencia segura, sostenible y alineada con el entorno natural.