

Contiene alta experiencia en formación de equipos de Ingeniería eléctrica, optimizando procesos de atención técnica, cumplimientos normativos y lo más importante cumplimiento reglamentario de seguridad industrial.
Revisión de los planes de mantenimiento, estandarización de planes, análisis de causa raíz, estadística de fallas, modernizaciones, estudio del momento óptimo de cambio de activos y sus componentes, desarrollo del proceso de gestión de conocimiento técnico eléctrico.
Ordenamiento de los KPI de Operación y Mantenimiento ( O&M), revisión de acciones para mejorar KPI y obtener metas anuales y quinquenales.
Responsable de planificar, coordinar y controlar las actividades técnicas de apoyo y propias de TS Chile en el dominio de Generación como Ingeniería Aplicada, dando soporte en todas las instalaciones de generación Chile del parque térmico, hidroeléctrico, a través de la intervención directa de un selecto grupo de profesionales así como también gestionando y coordinando el apoyo especializado con la matriz en Roma Italia.
Tuvo participación directa en la definición y aplicación de políticas corporativas inherente a criterios de mantenimiento predictivo de los grandes activos eléctricos de generación, apoyado de procedimientos, normas, definiciones que permitan mantener los activos con óptima calidad operativa para su explotación y disponibilidad comercial maximizando la confiabilidad y minimizando su riesgo operativo.
Interactúa con las Gerencias de las Tecnologías Locales en la determinación de soluciones técnicas a problemas y anormalidades de sus activos.
Facilitar el debido Soporte Técnico en Chile a Plantas junto con abordar requerimientos técnicos del ámbito: Eléctrico, Control & Instrumentación, que emanan de las diferentes Tecnologías (Hidro-ERNC y Termo), para lograr la excelencia operativa (disponibilidad, confiabilidad, gerenciamiento de activos, eficiencia) a través de actividades tales como: Resolución de fallas, análisis de causas raíz, apoyo en la preparación de documentación técnica que conlleva el proceso de licitaciones relevantes, apoyar en mantenimientos mayores, inspecciones in-situ y ensayos NTD, soportar consultas propias de la especialidad ante requerimientos de la contingencia en Planta y apoyo en el cumplimiento de asuntos regulatorios y normativos vigentes en Chile, así como apoyar en el reemplazo particular de activos previstos en el BIP de la Tecnología.
Además coordina regionalmente para Latinoamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú), labores de un selecto grupo de ingenieros eléctricos que suman alrededor de 100 personas.
Realizar actividades propias de la especialidad eléctrica, tales como pruebas predictivas, mantenimiento y asistencia técnica directa en planta, atención de fallos eléctricos.
Normalización técnica y documental de la especialidad, apoyo en proyectos especiales, como nuevas plantas térmicas de transición durante sequías importantes del país, construyendo la central Térmica Pan de Azúcar en la Ciudad de Coquimbo en S/E Transelec.
Participación activa en licitaciones de compra de activos fuera de Chile y participa en toma de posesión en Brasil y Colombia, viviendo en las cercanías de la Planta Hidroeléctrica Guavio de 1200 Mw.
Gas: Participa en el Proyecto eléctrico de LPG Ventana Gasmar- Consultora Cade Idepe 1993.
Minería: Lixiviación de Sulfuro de Baja Ley I etapa - Codelco Chile División Chuquicamata -Consultora Indepro 1992.