2011: Práctica de Observación en el Jardín Infantil Colorín Colorado Junji.
2012: Practica de Ayudantía I en el jardín infantil VTF, Pequeñitos del Valle. c
2013: Practica de Ayudantía II en la sala cuna Los Serenitos, Integra. La Serena.
2013: Experiencia Practica en el jardín Laboral Capullitos de los Llanos, Las Compañías. La Serena. Nivel heterogéneo de segundo ciclo, en donde se intervino con un proyecto de aula para ser presentada en el cuarto congreso de ciencia y tecnología para párvulos.
2014: Practica Profesional en el Jardín Infantil Universidad De La Serena, específicamente en un nivel medio heterogéneo. La cual tuvo una duración de 10 meses (Marzo –Diciembre 2014).
2014: Ayudante de la asignatura Practica de Ayudantía II, del V Nivel de la carrera de pedagógica en Educación Parvularia. Docente a cargo del curso Rossana Godoy.
Diplomado en abordaje del Autismo. Dictado por Fundación Capacítate, Consultores. Año 2025
Septiembre 2024- noviembre 2024: Curso: Programa de reactivación educativa, practicas esenciales LEC. Institución: Ministerio de educación. CPEIP.
Abril 2020 – Diciembre 2020: Curso de Educación sexual y afectiva integral: Nivel Docente.
Octubre 2019- Diciembre 2019: Curso Método Matte. Dictado por eClass y certificado académicamente por Aptus.
Marzo 2017-Diciembre 2025: Programa Dual Inglés-Español. Dictado por consultora Uribe Education.
Octubre 2016: Curso de primeros auxilios realizado por la Mutual de Seguridad de La Serena.
Agosto 2014: II seminario de “Neurohabilitacion y su implicancia en la Educación Inclusiva 2014”, presentado por Mg. Neuropsicologo y fisioterapeuta Jorge Hirsh. Teniendo una duración de 10 horas pedagógicas.
Mayo 2012: Curso de Neurociencia y Educación de la Niñez, a cargo de Jorge Hirsh, Director de Ce. R.I.N.I centro de Rehabilitación Integral de Neurología Infantil, San Juan Argentina. Teniendo una duración de 10 horas pedagógicas.