Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Personalizado
Cronología
Generic

María Graciela Acuña Flores

Resumen profesional

Profesional con amplia experiencia en archivística, investigación y vinculación con el medio, capaz de asumir responsabilidades y tomar decisiones con solvencia. Destaco por mis habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, lo que me permite establecer contactos efectivos con diversas áreas académicas y de la sociedad civil. Busco oportunidades para desarrollarme profesionalmente en entornos consolidados, innovadores y en constante evolución.

Datos destacados

18
18
years of professional experience

Experiencia

Investigadora

Universidad Academia de Humanismo Cristiano
01.2014
  • Identidad y Memoria del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores-Alcantarilleros.Co Investigadora del Proyecto “Percepciones del Espacio y el Tiempo en Tres Generaciones de Familias Chilenas en Sectores Populares, Santiago, 1950-2014”
  • Investigador responsable: Jonathan Barton, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.Co Investigadora del Proyecto FONDART, Folio 7357, “Habitando el Montijo Sur
  • Historias de Vida de Mujeres Pobladoras, de la comuna de Cerro Navia”
  • Fondo Patrimonio Inmaterial

Investigadora

Co Investigadora del Núcleo Temático, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
01.2009
  • La Representación Visual del indio en la Construcción de la Nación en Chile
  • Imágenes Etnográficas: 1800-1850”
  • Responsable: Viviana Gallardo

Ayudante de Investigación

Universidad Academia de Humanismo Cristiano
01.2004
  • Explicaciones del Pasado Reciente
  • Memoria, Violencia y Género en Chile, 1970-2001”
  • Investigador responsable: Profesor Claudio Barrientos.

Teatro: Asesoría historia

Escena Critica
Santiago , Santiago, Chile
01.2024 - 04.2025

Responsable de la asesoría histórica y recopilación de archivos, para la obra de teatro "Esta democracia es una desgracia" obra que se sumerge en las memorias de los feminismos autónomos de os años noventas. Una puesta en escena que cruza historia, memoria y feminismos, a través de los archivos

  • Presentación de productos ajustados a las necesidades de la compañía
  • Cumplimiento de las tareas especialmente asignadas por el superior inmediato.

Ayudante

01.2023 - 01.2024
  • Proyecto anillo ate220063 “Mujeres Organizadas en La Araucanía: prácticas sociales, discursivas y trayectorias políticas en los siglos XX-XXI” Universidad UFRO-Temuco
  • De investigación
  • Apoyo recopilación de corpus
  • Fondecyt Regular Nº1230927 “Construcción política de la infancia irregular bajo las dictaduras militares del Conosur
  • Circulación de discursos y practicas entre Chile, Argentina y Uruguay

Encargada

Casa Memoria José Domingo Cañas
Santiago , Ñuñoa, Santiago
01.2019 - 01.2022
  • De la coordinación y creación del Archivo y Centro de Documentación.

Fui parte integral del sitio de memoria “Casa Memoria José Domingo Cañas”, trabajando en colaboración con un equipo multidisciplinario que me brindó una comprensión profunda del marco de los Derechos Humanos. Como coordinadora, me responsabilicé de: organizar eventos como seminarios, exposiciones y conversatorios con organizaciones sociales, estatales, investigadores y estudiantes. Difundir y vincular el sitio con la comunidad, fomentando la conciencia ciudadana sobre los Derechos Humanos, responsable de las redes sociales y comunicados.

  • Control del cumplimiento de los protocolos internos y los lineamientos de calidad y seguridad.
  • Análisis de información y mantenimiento de registros.
  • Solicitud de reabastecimiento de insumos a proveedores y verificación de su entrega.
  • Programación de horarios, turnos y cargas de trabajo del personal.
  • Supervisión del equipo de trabajo para garantizar la productividad y eficiencia.
  • Planificación y asignación de tareas al personal a cargo.

Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades en:

· ⁠Coordinación y gestión de eventos

· ⁠Vinculación con organizaciones y comunidades

· ⁠Difusión y promoción de los Derechos Humanos

Encargada

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC
Manuel Rodríguez 33 , Santiago
01.2007 - 04.2018
  • Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), del Archivo y centro de Documentación
  • Archivo reconocido por UNESCO, en agosto de 2003, al incorporar el Archivo como Registro de la Memoria del Mundo
  • Proyecto “Archivos de la Memoria en Chile”, implementado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
  • En el cargo de Asistente de Investigación y Documentación de Archivística
  • Se utilizó el sistema ICA-ATOM
  • Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos
  • Proyecto Archivo Fotográfico, del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: organización, descripción y preservación de las colecciones fotográficas para su puesta en valor, difusión y acceso público
  • Presentado al Fondo Heritage Trust Project, Financiado por EMC
  • Se utilizó el sistema ICA-ATOM
  • Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos
  • Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Asistente de Archivo encargada en la organización, descripción y preservación de las colecciones para su puesta en valor, difusión y acceso público
  • Se utilizó el sistema ICA-ATOM
  • Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos
  • Atención cordial a clientes, garantizando su satisfacción y su consecuente fidelización.
  • Supervisión del equipo de trabajo para garantizar la productividad y eficiencia.
  • Mantenimiento y mejora del servicio ofrecido a los clientes.
  • Solución de incidencias e inconvenientes, y apoyo a todas las áreas.
  • Control del correcto uso de materiales y equipos para el desarrollo de las tareas.
  • Dirección y administración general del área.
  • Supervisión del reclutamiento y selección de nuevo personal, y de sus capacitaciones.
  • Análisis de información y mantenimiento de registros.

Investigadora

Línea
01.2016 - 01.2017
  • Co
  • Proyecto Residencia Santiago es Mío: “La historia de mi barrio: Memoria e identidad de la Villa Modelo Laura Rosa Méndez" Comuna de la Pintana
  • Http://santiagoesmio.cl/residence/28/news/66/view-post
  • Integro equipo interdisciplinario para la preparación de expediente para declarar Monumento Histórico y Sitio de Memoria de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC
  • Declaratoria aprobada 2017
  • 2017
  • Investigadora Responsable Fondo Nacional del Libro y la Lectura, Investigación N 228401
  • Testimonios orales desde el fondo de la tierra”
  • Integro equipo interdisciplinario para la preparación de expediente para declarar Monumento Nacional la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores- Alcantarilleros
  • Declaratoria aprobada en abril del 2016
  • Investigadora responsable Núcleo Temático de Investigación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • El Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores- Alcantarilleros como Espacio de Resistencia.2015
  • Co Investigadora responsable Fondart Patrimonio Cultural Inmaterial N 54897 “Reconstruyendo la historia con sus protagonistas: Testimonios de los Cordones Industriales”

Museo de la Memoria y los derechos humanos

María Luisa Ortiz
Santiago
01.2008 - 08.2015

2015. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Asistente de Archivo encargada en la organización, descripción y preservación de las colecciones para su puesta en valor, difusión y acceso público. Se utilizó el sistema ICA-ATOM. Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos.


2014. Proyecto Archivo Fotográfico, del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: organización, descripción y preservación de las colecciones fotográficas para su puesta en valor, difusión y acceso público. Presentado al Fondo Heritage Trust Project, Financiado por EMC. Se utilizó el sistema ICA-ATOM. Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos.



2013. Proyecto “Archivos de la Memoria en Chile”, implementado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En el cargo de Asistente de Investigación y Documentación de Archivística. Se utilizó el sistema ICA-ATOM. Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos.

Formación

Candidata a doctora - Sociología

Universidad Alberto Hurtado
03.2022 -

Magíster - Historia

Universidad de Chile
01.2011 - 01.2013

Licenciada en Historia - Mención en Estudios Culturales

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Curso Introducción a la Gestión de Archivos - Archivística

Archivo Nacional
Santiago
10.2020 -

Mediación Sitios en Memoria impartido - Sitios de memorias

Villa Grimaldi
06.2020 -

Conservación del Patrimonio Documental - Archisvistica

UNESCO y el Archivo Nacional.
05.2012 -

Curso sobre Descripción Archivística en Formato - Archivística

Agencia Española de Cooperación Internacional
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
11.2008 -

Enfatiza tus habilidades clave

  • Investigación
  • Archivística
  • Selección y descripción de documentación
  • Digitalización y preservación del patrimonio digital
  • Manejo de redes sociales
  • Investigación histórica
  • Difusión y vinculación con la comunidad
  • Coordinación y gestión de eventos
  • Vinculación con organizaciones y comunidades
  • Difusión y promoción de los Derechos Humanos
  • Redacción
  • Edición
  • Desarrollo de proyectos
  • Investigadora responsable
  • Co-investigadora
  • Trabajo en equipo
  • Prácticas pedagógicas innovadoras
  • Reflexión crítica
  • Responsabilidad y ética profesional
  • Trato amable y profesional
  • Resolución de problemas
  • Comunicación clara y eficaz

Personalizado

  • Nancy Nicholls, Docente, Doctora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nnicholls@uc.cl
  • Luciano García, presidente Directorio Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, directorio@josedomingocanas.org
  • María Luisa Ortiz, jefa Área de Colección e Investigaciones, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, mlortiz@museodelamemoria.cl

Cronología

Teatro: Asesoría historia

Escena Critica
01.2024 - 04.2025

Ayudante

01.2023 - 01.2024

Candidata a doctora - Sociología

Universidad Alberto Hurtado
03.2022 -

Curso Introducción a la Gestión de Archivos - Archivística

Archivo Nacional
10.2020 -

Mediación Sitios en Memoria impartido - Sitios de memorias

Villa Grimaldi
06.2020 -

Encargada

Casa Memoria José Domingo Cañas
01.2019 - 01.2022

Investigadora

Línea
01.2016 - 01.2017

Investigadora

Universidad Academia de Humanismo Cristiano
01.2014

Conservación del Patrimonio Documental - Archisvistica

UNESCO y el Archivo Nacional.
05.2012 -

Magíster - Historia

Universidad de Chile
01.2011 - 01.2013

Investigadora

Co Investigadora del Núcleo Temático, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
01.2009

Curso sobre Descripción Archivística en Formato - Archivística

Agencia Española de Cooperación Internacional
11.2008 -

Museo de la Memoria y los derechos humanos

María Luisa Ortiz
01.2008 - 08.2015

Encargada

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC
01.2007 - 04.2018

Ayudante de Investigación

Universidad Academia de Humanismo Cristiano
01.2004

Licenciada en Historia - Mención en Estudios Culturales

Universidad Academia de Humanismo Cristiano
María Graciela Acuña Flores