Profesional con amplia experiencia en archivística, investigación y vinculación con el medio, capaz de asumir responsabilidades y tomar decisiones con solvencia. Destaco por mis habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, lo que me permite establecer contactos efectivos con diversas áreas académicas y de la sociedad civil. Busco oportunidades para desarrollarme profesionalmente en entornos consolidados, innovadores y en constante evolución.
Responsable de la asesoría histórica y recopilación de archivos, para la obra de teatro "Esta democracia es una desgracia" obra que se sumerge en las memorias de los feminismos autónomos de os años noventas. Una puesta en escena que cruza historia, memoria y feminismos, a través de los archivos
Fui parte integral del sitio de memoria “Casa Memoria José Domingo Cañas”, trabajando en colaboración con un equipo multidisciplinario que me brindó una comprensión profunda del marco de los Derechos Humanos. Como coordinadora, me responsabilicé de: organizar eventos como seminarios, exposiciones y conversatorios con organizaciones sociales, estatales, investigadores y estudiantes. Difundir y vincular el sitio con la comunidad, fomentando la conciencia ciudadana sobre los Derechos Humanos, responsable de las redes sociales y comunicados.
Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades en:
· Coordinación y gestión de eventos
· Vinculación con organizaciones y comunidades
· Difusión y promoción de los Derechos Humanos
2015. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Asistente de Archivo encargada en la organización, descripción y preservación de las colecciones para su puesta en valor, difusión y acceso público. Se utilizó el sistema ICA-ATOM. Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos.
2014. Proyecto Archivo Fotográfico, del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: organización, descripción y preservación de las colecciones fotográficas para su puesta en valor, difusión y acceso público. Presentado al Fondo Heritage Trust Project, Financiado por EMC. Se utilizó el sistema ICA-ATOM. Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos.
2013. Proyecto “Archivos de la Memoria en Chile”, implementado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En el cargo de Asistente de Investigación y Documentación de Archivística. Se utilizó el sistema ICA-ATOM. Software de descripción Archivística, basado en el Consejo Internacional de Archivos.