Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Timeline
Generic
Matías Ignacio Andrade Sat

Matías Ignacio Andrade Sat

Viña Del Mar

Summary

Titulado de Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, me caracterizo por ser una persona responsable, autodidacta, metódico y ordenado. Esto me ha llevado a desarrollar un alto nivel de compromiso para llevar a cabo todas las tareas que se me encomienden.

Overview

3
3
years of professional experience

Work History

Ingeniero De Proyectos / Administrador De Contrato

RIEGEL DOS20
CONCON
01.2022 - Current

Como El Ingeniero de Proyectos estoy encargado de la administración de contrato para el proyecto "mantención de sistemas de instrumentación y electronica" en planta de litio en Antofagasta-Salar de Atacama, asegurando la correcta ejecución de del proyecto, cumpliendo con los plazos, presupuestos y especificaciones técnicas acordadas. Considerando la planificación, coordinación y supervisión de todas las actividades del proyecto, garantizando el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad. También siendo responsable de la gestión eficiente de recursos, la resolución de problemas operacionales y el seguimiento de los aspectos legales y contractuales, manteniendo una comunicación efectiva con todas las partes involucradas.

Principales funciones como ingeniero de proyectos y Administrador de contrato:

  • Coordinación de Actividades: Supervisar la correcta ejecución de las actividades en la faena, asegurando el cumplimiento de lo estipulado en el contrato.
  • Distribución de Tareas: Asignar tareas y asegurar que se cumplan los plazos establecidos en el proyecto.
  • Seguimiento de Progreso: Monitorear el avance del proyecto, asegurando que se cumpla el presupuesto, tiempo y calidad definidos.
  • Cumplimiento de Términos Contractuales: Asegurar que el contrato se cumpla en todos sus aspectos, incluyendo especificaciones técnicas y condiciones de pago.
  • Gestión de Cambios Contractuales: Manejar cualquier modificación en el contrato, como cambios en el alcance, costos adicionales o ampliación de plazos.
  • Gestión de Documentación Contractual: Mantener y organizar la documentación relevante, como informes de avance, órdenes de cambio y pagos.
  • Cumplimiento de Cláusulas de Seguridad: Asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral y garantizar un ambiente seguro para el personal.
  • Liderazgo y Supervisión del Equipo: Dirigir y motivar a los trabajadores, resolviendo conflictos y asegurando el cumplimiento de estándares de calidad.
  • Gestión de Recursos Humanos: Asignar roles, coordinar turnos y mantener la productividad del equipo.
  • Capacitación y Desarrollo: Asegurar que el personal esté adecuadamente formado y certificado para realizar su trabajo de manera eficiente y segura.
  • Evaluación de Desempeño: Realizar evaluaciones periódicas del rendimiento del equipo y proporcionar retroalimentación constructiva.
  • Monitoreo de Costos en Faena: Controlar los gastos operacionales, como consumo de materiales y horas hombre, asegurando el cumplimiento del presupuesto.
  • Identificación de Desviaciones: Detectar desviaciones en el presupuesto y tomar medidas correctivas.
  • Gestión de Pagos: Gestionar los pagos a proveedores, asegurando que se realicen conforme al contrato.
  • Implementación de Protocolos de Seguridad: Asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad en la faena.
  • Planificación y Ejecución de Inspecciones: Programar inspecciones para evaluar las condiciones de seguridad y asegurar el cumplimiento de normativas locales y contractuales.
  • Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar posibles riesgos operacionales, de seguridad o ambientales en la faena.
  • Monitoreo de la Calidad del Trabajo: Asegurar que el trabajo se realice conforme a las especificaciones y estándares de calidad.
  • Gestión de No Conformidades: Coordinar la corrección inmediata de desviaciones de calidad y realizar evaluaciones de causas raíz.
  • Revisión de Materiales y Equipos: Verificar la calidad de los equipos y su mantenimiento adecuado.
  • Inspección y Pruebas de Calidad: Coordinar con producción la provisión de equipos y pruebas de calidad.
  • Certificación de Calidad: Asegurar que los equipos utilizados en el proyecto estén certificados cuando corresponda.
  • Control de Mantenimiento de Equipos: Asegurar que los equipos reciban el mantenimiento preventivo y correctivo adecuado.
  • Informe de Avance: Solicitar informes periódicos del supervisor sobre el progreso del proyecto.
  • Comunicación con el Cliente: Mantener comunicación constante con el cliente, informando sobre el progreso y cualquier desviación en el plan.
  • Resolución de Conflictos: Mediar en disputas entre personal o con el cliente, buscando soluciones eficaces.
  • Selección de Equipos: Identificar las necesidades de equipos para la faena y gestionar su adquisición.
  • Negociación con Proveedores: Negociar condiciones comerciales, precios y plazos con proveedores.
  • Venta de Equipos (si aplica): Gestionar la venta de equipos, negociando precios y términos.
  • Logística y Entrega de Equipos: Coordinar la entrega oportuna de equipos a la faena, evitando demoras.
  • Cierre Administrativo: Verificar que todas las cuentas de proveedores estén cerradas al término del contrato.
  • Término de Proyecto: Coordinar el retiro de las instalaciones de la faena, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos contractuales.Ingeniero de Proyectos encargado de la administración de contratos asegura la correcta ejecución de los proyectos bajo su responsabilidad, cumpliendo con los plazos, presupuestos y especificaciones técnicas acordadas. Su labor incluye la planificación, coordinación y supervisión de todas las actividades del proyecto, garantizando el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad. También es responsable de la gestión eficiente de recursos, la resolución de problemas operacionales y el seguimiento de los aspectos legales y contractuales, manteniendo una comunicación efectiva con todas las partes involucradas.
  • Coordinación de Actividades: Supervisar la correcta ejecución de las actividades en la faena, asegurando el cumplimiento de lo estipulado en el contrato.
  • Distribución de Tareas: Asignar tareas y asegurar que se cumplan los plazos establecidos en el proyecto.
  • Seguimiento de Progreso: Monitorear el avance del proyecto, asegurando que se cumpla el presupuesto, tiempo y calidad definidos.
  • Cumplimiento de Términos Contractuales: Asegurar que el contrato se cumpla en todos sus aspectos, incluyendo especificaciones técnicas y condiciones de pago.
  • Gestión de Cambios Contractuales: Manejar cualquier modificación en el contrato, como cambios en el alcance, costos adicionales o ampliación de plazos.
  • Gestión de Documentación Contractual: Mantener y organizar la documentación relevante, como informes de avance, órdenes de cambio y pagos.
  • Cumplimiento de Cláusulas de Seguridad: Asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral y garantizar un ambiente seguro para el personal.
  • Liderazgo y Supervisión del Equipo: Dirigir y motivar a los trabajadores, resolviendo conflictos y asegurando el cumplimiento de estándares de calidad.
  • Gestión de Recursos Humanos: Asignar roles, coordinar turnos y mantener la productividad del equipo.
  • Capacitación y Desarrollo: Asegurar que el personal esté adecuadamente formado y certificado para realizar su trabajo de manera eficiente y segura.
  • Evaluación de Desempeño: Realizar evaluaciones periódicas del rendimiento del equipo y proporcionar retroalimentación constructiva.
  • Monitoreo de Costos en Faena: Controlar los gastos operacionales, como consumo de materiales y horas hombre, asegurando el cumplimiento del presupuesto.
  • Identificación de Desviaciones: Detectar desviaciones en el presupuesto y tomar medidas correctivas.
  • Gestión de Pagos: Gestionar los pagos a proveedores, asegurando que se realicen conforme al contrato.
  • Implementación de Protocolos de Seguridad: Asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad en la faena.
  • Planificación y Ejecución de Inspecciones: Programar inspecciones para evaluar las condiciones de seguridad y asegurar el cumplimiento de normativas locales y contractuales.
  • Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar posibles riesgos operacionales, de seguridad o ambientales en la faena.
  • Monitoreo de la Calidad del Trabajo: Asegurar que el trabajo se realice conforme a las especificaciones y estándares de calidad.
  • Gestión de No Conformidades: Coordinar la corrección inmediata de desviaciones de calidad y realizar evaluaciones de causas raíz.
  • Revisión de Materiales y Equipos: Verificar la calidad de los equipos y su mantenimiento adecuado.
  • Inspección y Pruebas de Calidad: Coordinar con producción la provisión de equipos y pruebas de calidad.
  • Certificación de Calidad: Asegurar que los equipos utilizados en el proyecto estén certificados cuando corresponda.
  • Control de Mantenimiento de Equipos: Asegurar que los equipos reciban el mantenimiento preventivo y correctivo adecuado.
  • Informe de Avance: Solicitar informes periódicos del supervisor sobre el progreso del proyecto.
  • Comunicación con el Cliente: Mantener comunicación constante con el cliente, informando sobre el progreso y cualquier desviación en el plan.
  • Resolución de Conflictos: Mediar en disputas entre personal o con el cliente, buscando soluciones eficaces.
  • Selección de Equipos: Identificar las necesidades de equipos para la faena y gestionar su adquisición.
  • Logística y Entrega de Equipos: Coordinar la entrega oportuna de equipos a la faena, evitando demoras.
  • Cierre Administrativo: Verificar que todas las cuentas de proveedores estén cerradas al término del contrato.

Asistente Técnico De Ingeniería

Riegel DOS20
04.2023 - Current
  • Análisis de telemetría de pozos de salmuera, pozos de agua dulce, piscinas de evaporación en Faena Albemarle a través de la plataforma DeZem
  • Garantizar la comunicación efectiva de los datos recopilados y proporcionar análisis e informes precisos para la gestión de mantenimientos preventivos de los pozos
  • Creación y actualización de planillas de monitoreo para clientes.
  • Desarrollo de hojas de cálculo personalizadas para el registro y seguimiento de datos de monitoreo de pozos
  • Mantenimiento y actualización regular de las planillas para asegurar la precisión y confiabilidad de la información recopilada
  • Elaboración de proyectos
  • Preparación detallada de propuestas/visitas técnicas para inspección de equipos de instrumentación y telemetría instaladas en los pozos
  • Consideración de los requisitos y especificaciones del cliente para garantizar una cotización precisa y competitiva

Profesional de Corrientes Débiles

Hospital Dr. Gustavo Fricke
01.2023 - 03.2023
  • Profesional a cargo de la elaboración de protocolos de mantenimiento y uso de sistemas de corrientes débiles (correo neumático, sistema de audio ambiental, sistema llamado paciente enfermera y UPS)
  • Desarrollo de programación de módulos de micro controladores para la implementación de sistema disuasivo para el helipuerto
  • Elaboración de documentación de solicitudes de compra e informes del área de la unidad eléctrica y corrientes débiles

Education

Ingeniero Electrónico -

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
09.2022

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Electrónica -

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
08.2021

Técnico De Nivel Medio En Electrónica -

Salesiano
Valparaíso
09.2016

Skills

  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Capacidad de trabajo bajo presión
  • Software ERP, Manager
  • Programación (C, C, Python)
  • Microsoft Office
  • Matlab
  • DEZEM
  • Telemetría y Control
  • Comunicación Activa
  • Planificación y organización

Timeline

Asistente Técnico De Ingeniería

Riegel DOS20
04.2023 - Current

Profesional de Corrientes Débiles

Hospital Dr. Gustavo Fricke
01.2023 - 03.2023

Ingeniero De Proyectos / Administrador De Contrato

RIEGEL DOS20
01.2022 - Current

Ingeniero Electrónico -

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Electrónica -

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Técnico De Nivel Medio En Electrónica -

Salesiano
Matías Ignacio Andrade Sat